Skidmore es un pequeño y modesto pueblo de Missouri, situado aproximadamente a 80 millas al noroeste de Kansas City. Compuesto por unos 440 residentes y una serie de pequeños negocios familiares, el pueblo agrícola giraba en torno a la ética del trabajo.

Esto era algo contra lo que el «matón del pueblo», Ken Rex McElroy, se rebelaba incondicionalmente. 1

McElroy nunca fue un hombre popular. Con un peso aproximado de 270 libras y unas pobladas patillas negras, McElroy tenía a todo el pueblo de Skidmore bajo su control. Siempre armado con una pistola, McElroy tomaba lo que quería, cuando quería y nadie se atrevía a hacer preguntas.

Nacido en 1934, fue el decimoquinto de los 16 hijos de los aparceros pobres, Tony y Mabel McElroy. Analfabeto por haber abandonado la escuela después de cursar sólo el quinto grado, los problemas parecían seguir a McElroy allá donde fuera. Cuando McElroy era un niño, se cayó de un carro de heno en su granja familiar y, como resultado, se le implantó una placa de acero en la cabeza. Muchos se preguntan si esto fue el catalizador que hizo que se convirtiera en el abominable personaje en el que finalmente se transformó. 2

Su carrera delictiva comenzó con delitos menores, como el robo de ganado, pero pronto se intensificó, predominando la violencia. A lo largo de los años, McElroy, que era un alcohólico empedernido y un notorio mujeriego, se casó varias veces. Tuvo un total de quince hijos con un montón de mujeres diferentes, muchas de las cuales eran sólo adolescentes.

Sin preocuparse por la ley (o claramente por la moral), conoció a su más joven y última esposa, Trena, en 1971, cuando ella tenía sólo 12 años. Se quedó embarazada sólo dos años después. Como era de esperar, McElroy maltrataba a Trena, que finalmente intentó escapar de sus malvadas garras huyendo a casa de sus padres con su hijo recién nacido. McElroy se negó a dejarla escapar tan fácilmente; siguió a Trena hasta la casa de sus padres y, una vez allí, disparó a su perro e incendió la casa antes de llevar a Trena de vuelta a casa, donde abusó físicamente de ella por su aparente mala conducta.

Trena reveló el incendio y los abusos a un médico local que, a su vez, llamó a una agencia de bienestar social y la puso en un hogar de acogida. Enfrentándose a cargos de abuso sexual debido a la corta edad de Trena cuando comenzó una relación sexual con ella, McElroy descubrió que si se casaba con Trena entonces ella estaría exenta de testificar. Sabía muy bien que el testimonio de Trena en su contra era muy condenatorio. McElroy obtuvo el permiso para casarse con Trena por parte de los padres de ella, presas del pánico, después de que él amenazara con que, si no le concedían el permiso, quemaría su nuevo hogar hasta los cimientos. 3

Cumplieron a regañadientes y la improbable pareja se casó.

A lo largo de la tempestuosa vida de McElroy, éste había sido acusado de una serie de delitos que incluían el abuso de menores, la violación, el intento de asesinato y el robo. Sin embargo, los ciudadanos de Skidmore estaban tan petrificados por su brutalidad y por la venganza que podría ejercer sobre ellos que todos se negaban a testificar contra él. Todo el pueblo sabía lo violento e imprevisible que era. Su abogado, Richard McFadin, diría más tarde que defendía a McElroy en al menos tres o cuatro delitos graves al año.

Casi parecía que estaba exento de la ley… al menos hasta aquel fatídico día en que su reinado de terror se detuvo bruscamente cuando la justicia por mano propia tomó el control. La caída definitiva de McElroy comenzó en 1980, cuando uno de sus hijos -una hija que tuvo con Trena- fue sorprendido robando una barra de caramelo de una tienda de comestibles local. Esta tienda de comestibles era propiedad de Bo Bowenkamp, de 70 años, y su anciana esposa, Lois Bowenkamp. El Kansas City Star informó de que Lois calificó el robo de «malentendido» y trató de hacer las paces con la familia McElroy.

Sin embargo, siendo McElroy el agresor acalorado que era, se negó a dejarlo pasar y desató una andanada de terror contra la pareja de ancianos.

En primer lugar, McElroy ofreció a la anciana Lois dinero en efectivo para que se enzarzara en una pelea a puñetazos con su esposa, mucho más joven y fuerte, antes de recurrir a las tácticas de intimidación que tan bien conocía. McElroy se sentó frente a la residencia de los Bowenkamp en su camioneta y, de vez en cuando, disparaba su pistola al aire como señal de advertencia.

«Oh, era intimidante», dijo Lois Bowenkamp. «No puedes saber lo horrible que era. Mi vecino y yo nos turnábamos para dormir por la noche». 4

El acoso y hostigamiento a la familia Bowenkamp dio un giro trágico en una agradable noche de verano de julio de 1980. Bo Bowenkamp estaba de pie fuera, en el muelle de carga de su tienda de comestibles, esperando a un reparador de aire acondicionado. McElroy se acercó a la tienda, sacó su escopeta y disparó al anciano en el cuello.

Bo Bowenkamp.

Milagrosamente, Bo sobrevivió a sus heridas, pero este intento de asesinato sin sentido fue la gota que colmó el vaso. Esta vez, el pequeño pueblo de Skidmore no perdonaría ni olvidaría este ataque sin sentido a un hombre indefenso y bien amado.

McElroy fue pronto condenado por el ataque. Sin embargo, fue puesto en libertad bajo fianza a la espera de la apelación, para conmoción de toda la comunidad. En pocas horas, McElroy estaba listo para vengarse de Bo Bowenkamp y de los testigos que declararon en su contra. El pueblo se unió y escribió varias cartas a las autoridades de Missouri, al gobernador, al fiscal general y a los legisladores del estado, expresando que vivían con miedo a McElroy y que querían ver por fin algo de justicia, pero, por desgracia, sus súplicas fueron ignoradas.

Pronto se vio a un McElroy exasperado en la taberna D&G, su local, blandiendo un rifle M-1 con una bayoneta acoplada a la boca. Esto, por supuesto, violó los términos de su fianza. Richard McFadin, el abogado de McElroy, se las arregló para posponer la audiencia de apelación no una, sino dos veces, para consternación de la gente del pueblo.

En la calurosa tarde del 10 de julio de 1981, el pueblo se reunió en el Legion Hall para contemplar qué hacer con McElroy después del segundo aplazamiento.

La taberna D&G en Skidmore. Crédito: Harry N. Maclean.

Todo el pueblo estaba al límite con el aluvión de intimidaciones y acoso que se les había infligido. También estaban muy recelosos de lo que McElroy pudiera estar planeando contra ellos como venganza.

Simultáneamente, McElroy y Trena estaban sentados la Taberna D&G tomando un par de cervezas y alborotando completamente ajenos al levantamiento del pueblo. No se sabe con exactitud de qué se hablaba en la Sala de la Legión: algunos creen que discutían cómo mantener a salvo a los testigos, mientras que otros piensan que estaban planeando la muerte de McElroy. Sea lo que sea lo que ocurrió dentro de la sala, cuando la reunión terminó, la gente del pueblo se dirigió a la taberna D & G donde se encontraron con McElroy y Trena subiendo a su Chevy Silverado.

McElroy iba armado con su querido rifle y un paquete de seis cervezas.

Momentos después, sonaron los disparos y el intimidador del pueblo se sentó muerto en su coche, su cuerpo ensangrentado y acribillado a balazos con su mujer gritando en el asiento del copiloto. Irónicamente, había sido asesinado con el mismo tipo de violencia con la que se había deleitado durante años.

Al menos 40 personas presenciaron el disparo a McElroy y todas ellas se negaron a confesar quién había efectuado los fatídicos disparos.

Nadie vio nada.

Ni una sola persona llamó a una ambulancia mientras McElroy yacía desangrándose, rodeado por los ojos abiertos de la ciudad que una vez tuvo miedo.

Locales inspeccionando la escena del crimen. Crédito: Don Shrubshell.

Como dijo el director de correos Jim Hartman: «No se me ocurre que nadie que lo haya visto (el tiroteo) se sienta diferente de lo que se siente por la gente que inventó la penicilina. Nadie trató de colgarlos por encontrar una forma de matar un germen». 5

Cuando la policía llegó finalmente, descubrió casquillos de una Magnum del calibre 22 y de una Mauser de 8 mm. Una investigación descubrió que McElroy había sido disparado por dos personas distintas. Una de ellas se había colocado detrás del camión, mientras que la otra se había colocado a media manzana delante del camión. A pesar de la abundancia de testigos del asesinato que tuvo lugar a plena luz del día, nadie fue acusado y el jurado concluyó que McElroy fue asesinado por una «persona o personas desconocidas». 6

Trena afirmó que sabía quién era uno de los tiradores, pero al no haber nadie que corroborara sus afirmaciones, no se le pudo acusar.

El pueblo ha guardado silencio desde entonces: sienten que no le deben nada a un hombre que los vandalizó y aterrorizó durante décadas. Es una verdadera historia de venganza que podría haberse evitado fácilmente si la ley y los tribunales hubieran tomado medidas contra McElroy cuando fuera necesario. «Sé por qué no hablaron: todos se alegraron de que estuviera muerto. Ese pueblo se salió con la suya», diría más tarde su abogado. 7

Lectura recomendada:

5 3 votos
Valoración del artículo

Notas al pie:

  1. Observer-Reporter – 10 de julio de 1982
  2. Herald-Journal – 1 de agosto de 1981
  3. Lawrence Journal-World – 2 de agosto de 1981
  4. The Courier – 2 de agosto, 1981
  5. Observer-Reporter – Jul 10, 1982
  6. Observer-Reporter – Jul 10, 1982
  7. NY Times

admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

lg